Debate de mesa redonda ministerial sobre el apoyo a Ucrania

Watch the Replay

Embedded thumbnail for Debate de mesa redonda ministerial sobre el apoyo a Ucrania

Debate de mesa redonda ministerial sobre el apoyo a Ucrania

Follow the event on Twitter #FuturoResiliente

Use los siguientes marcadores para navegar por las diferentes secciones del video.

00:00 Bienvenida y palabras de apertura de David Malpass, presidente del GBM
01:09 Discurso de Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania
14:14 Palabras de Denys Shmyhal, primer ministro de Ucrania
27:28 El apoyo del Grupo Banco Mundial a Ucrania
31:59 Comentarios de Kristalina Georgieva, directora gerente del FMI

Oradores

Read the transcript


  • 00:00 [DAVID MALPASS, PRESIDENTE DEL GRUPO BANCO MUNDIAL]
  • 00:02 Buenas tardes. Quiero dar la bienvenida
  • 00:04 a todos los que están aquí en el grupo del Banco Mundial, en la sede.
  • 00:08 También al público mundial
  • 00:12 con nosotros a través de live stream.
  • 00:14 Me he sentido horrorizado y en shock
  • 00:17 por la invasión de Rusia a Ucrania,
  • 00:20 y las atrocidades cometidas contra la población y la vida,
  • 00:25 por la pérdida de vidas y sustento de millones de ucranianos.
  • 00:28 Desde hace casi dos meses,
  • 00:29 el pueblo de Ucrania ha demostrado una resiliencia y valor increíbles.
  • 00:33 Las necesidades de Ucrania son enormes y siguen evolucionando.
  • 00:37 Estamos aquí como parte de nuestra evaluación
  • 00:40 de esas necesidades,
  • 00:41 reconociendo que la situación en el terreno cambia hora por hora.
  • 00:45 Es un honor para nosotros
  • 00:46 contar con la presencia del presidente Volodymyr Zelensky,
  • 00:49 que está aquí, desde Ucrania.
  • 00:52 El presidente ha demostrado un liderazgo muy poderoso durante toda la guerra.
  • 00:58 Señor presidente,
  • 00:59 usted y su país han demostrado fuerza,
  • 01:03 tenacidad y heroísmo ante la agresión.
  • 01:06 Presidente Zelensky, tiene la palabra.
  • 01:15 [Volodymyr Zelensky, Presidente de Ucrania] Muchas gracias, señor presidente.
  • 01:19 Estimado presidente David Malpass,
  • 01:24 estimada directora gerente del FMI, Kristalina Georgieva,
  • 01:30 Quisiera saludar a todos los que están asistiendo
  • 01:36 a esta reunión histórica del Banco Mundial.
  • 01:41 Hace algunos días hablé con la señora Georgieva del FMI,
  • 01:45 y escuché palabras muy importantes de ella acerca de Ucrania.
  • 01:49 Hablamos de la vida de nuestra ciudad en Kharkiv.
  • 01:53 Es la ciudad más grande del este de Ucrania.
  • 01:58 Las tropas rusas están bombardeando
  • 02:00 y disparando ya desde hace varias semanas, y en aquellos lugares
  • 02:05 a donde llegan las armas rusas, más de mil casas se han visto destruidas.
  • 02:10 Artillería, misiles, bombas aéreas rusas.
  • 02:14 No discriminan entre a quién matar y qué edificios destruir o incendiar.
  • 02:20 En el centro de Kharkiv y en las calles laterales,
  • 02:24 de Kharkiv es peligrosísimo.
  • 02:27 La gente muere por los ataques rusos, pero ustedes conocen a nuestro pueblo.
  • 02:32 Los residentes de Kharkiv, aún durante la primera parte de la guerra,
  • 02:37 Kharkiv ha seguido siendo una ciudad en funcionamiento.
  • 02:41 Y la señora Kristalina Georgieva ha señalado
  • 02:44 que, a pesar de todo, están sembrando flores en Kharkiv.
  • 02:48 Están limpiando las calles y los árboles.
  • 02:55 Tratan de mantener bien las ciudades.
  • 02:57 Así es nuestro país.
  • 02:58 Hemos podido liberar
  • 03:01 tres provincias del norte del país, de los ocupantes.
  • 03:06 Y ahora estamos haciendo todo lo posible para que vuelva a la vida normal.
  • 03:11 Las tropas rusas han destruido o dañado decenas de miles de edificaciones.
  • 03:19 Y casi todos los objetos de la esfera social
  • 03:22 se han visto destruidos o requieren reparación.
  • 03:25 Miles de personas han muerto.
  • 03:27 Casi todos los negocios han quedado destruidos.
  • 03:30 Estamos ahora restableciendo la electricidad y líneas de comunicación,
  • 03:34 suministro de agua,
  • 03:35 estamos renovando las líneas de transporte,
  • 03:39 construyendo puentes temporales sobre los ríos.
  • 03:43 Seguimos construyendo y ofreciendo servicios administrativos y sociales.
  • 03:50 Todos los días estamos eliminando minas
  • 03:53 y trampas explosivas que han dejado los rusos.
  • 03:59 Y esas minas hasta las colocaron
  • 04:04 en los hogares de las personas, en casas de las personas.
  • 04:09 Han dejado equipo en todas partes, incluidas las zonas agrícolas.
  • 04:14 Aún así, los ucranianos están haciendo todo lo posible
  • 04:16 por volver a la vida normal, porque es quienes somos los ucranianos.
  • 04:20 En el este de nuestro país, en Donbás, en el sur,
  • 04:25 la situación es aún más difícil y en este momento hay un combate activo.
  • 04:30 Rusia sigue tratando
  • 04:34 de establecer acciones ofensivas atroces.
  • 04:39 Quiero darles cifras para que entiendan la escala de nuestra experiencia.
  • 04:43 Como resultado de los bombardeos y de otros ataques con armas,
  • 04:49 mil ciento cuarenta y un centros educativos
  • 04:53 han terminado en ruinas o dañados, incluidas escuelas
  • 04:58 kindergarten y universidades.
  • 05:03 No todos los países del mundo
  • 05:06 tienen tantas instituciones educativas como nosotros,
  • 05:09 y los rusos las han destruido en Ucrania.
  • 05:11 Estamos hablando de escuelas
  • 05:15 tanto primarias como secundarias,
  • 05:17 Imagínense los demás lugares que se han visto destruidos, hospitales,
  • 05:22 infraestructura, negocios, etc.
  • 05:24 Los ataques rusos han causado grandes daños.
  • 05:31 Una evaluación preliminar ha demostrado
  • 05:35 que Ucrania ha perdido 150 mil millones en el valle de la destrucción.
  • 05:41 Rusia ha bloqueado nuestros puertos en el Mar Negro y en el Mar de Azov,
  • 05:45 y esto ha reducido nuestras exportaciones, incluyendo las agrícolas.
  • 05:51 Ya esto ha afectado el índice de la seguridad alimentaria.
  • 05:55 De hecho, un reciente informe de la ONU
  • 05:58 señala que 47 millones de personas en 81 países del mundo
  • 06:05 sufrirán de gran hambre debido al aumento de los precios de los alimentos.
  • 06:10 Esto no se trata entonces de una escasez física
  • 06:14 de alimentos en países como de África y de Asia.
  • 06:16 También causará no solo eso,
  • 06:18 sino inestabilidad política, provocando una nueva crisis migratoria.
  • 06:22 La gente buscará a quienes son los culpables
  • 06:25 e irán a las calles, y verán cómo salvarse.
  • 06:30 Y nosotros estamos haciendo todo lo posible
  • 06:32 por reconstruir y redesarrollar la exportación de nuestros productos.
  • 06:37 Hemos empezado a sembrar
  • 06:41 nuevamente en nuestros campos en la medida de lo posible,
  • 06:43 pero nadie puede estar seguro
  • 06:45 de que estaremos en condiciones de garantizar la seguridad alimentaria.
  • 06:49 Mientras continúe la guerra, hay que detener la guerra.
  • 06:53 Y hay que liberar al país de los invasores rusos.
  • 06:58 Es la única manera de frenar la evolución de la crisis alimentaria.
  • 07:05 Las fuerzas militares rusas buscan destruir todos los blancos
  • 07:09 en Ucrania, que sirven de base económica
  • 07:12 para nuestro país, incluidas estaciones ferroviarias,
  • 07:16 almacenes de comida, depósitos y refinerías de combustible.
  • 07:22 En este momento, necesitamos hasta 7 mil millones
  • 07:28 de dólares estadounidenses por mes
  • 07:32 para poder contrarrestar las pérdidas económicas
  • 07:35 y requeriremos cientos de miles de millones de dólares
  • 07:37 para la reconstrucción posterior.
  • 07:39 Sé que todos ustedes han visto estos cálculos.
  • 07:43 Tenemos que ser francos con ustedes
  • 07:45 y decir que Rusia está recurriendo a métodos agresivos
  • 07:50 en los mercados mundiales, al mismo tiempo que libran esta guerra.
  • 07:53 Están creando condiciones negativas, no solo para los mercados,
  • 07:57 sino también para los mercados específicos,
  • 07:59 como combustibles y otras materias primas.
  • 08:02 Rusia ha provocado una crisis en el ámbito
  • 08:09 de los recursos energéticos en Europa y en todo el mundo democrático.
  • 08:15 De hecho, están desacelerando la venta,
  • 08:21 sobre todo de gas natural,
  • 08:23 para crear precios muy altos para los consumidores europeos.
  • 08:27 Estos y otros ejemplos demuestran que Rusia ya no puede considerarse
  • 08:31 como un abastecedor normal y fiable de recursos energéticos,
  • 08:37 ni un socio comercial normal.
  • 08:41 Las decisiones que se deben implementar
  • 08:43 no solo deben frenar las intenciones agresivas de Rusia,
  • 08:48 y no solo apoyar a Ucrania, sino también demostrarles a todos
  • 08:52 los agresores potenciales del mundo que si uno crea problemas para otros países,
  • 08:58 eso quiere decir que uno crea problemas para uno mismo.
  • 09:01 Porque si no hacemos eso,
  • 09:03 millones y millones de personas en todo el mundo sufrirán más de una vez
  • 09:07 de acciones agresivas de parte de algunos países.
  • 09:12 Entonces, ¿qué pasos deben adoptarse ahora?
  • 09:14 En primer lugar,
  • 09:16 un apoyo inmediato a Ucrania para que el liderazgo de Rusia
  • 09:22 sepa que con una guerra no podrán poner en marcha sus metas agresoras.
  • 09:29 Los detalles de ese apoyo financiero, estoy seguro
  • 09:32 de que se presentarán a nivel de nuestro
  • 09:35 ministro de Hacienda y Finanzas, que está presente en la reunión.
  • 09:41 Hay que recibir todo lo que se requiere para sobrevivir a pesar de la guerra.
  • 09:46 Como dije, está la ciudad de Kharkiv y esa la mencioné.
  • 09:50 Esto se aplica a todas las ciudades y municipalidades de Ucrania.
  • 09:53 En segundo lugar, requerimos, o tenemos que excluir a Rusia
  • 09:59 de las instituciones financieras internacionales.
  • 10:02 El FMI, el Banco Mundial y otros.
  • 10:04 No es un lugar para un país que está tratando
  • 10:08 de destruir la vida de un país vecino.
  • 10:10 En tercer lugar, se requiere un texto especial con relación a la guerra.
  • 10:15 Rusia y cualquier otro agresor deben pagar
  • 10:20 por la destrucción de la estabilidad.
  • 10:22 Eso hay que hacerlo a través de un impuesto
  • 10:25 que se aplique a todos, sin excepción.
  • 10:30 Y esto hay que aplicarlo a todas las operaciones comerciales con empresas rusas
  • 10:34 y a todas las operaciones de importación y exportación.
  • 10:37 Todas las operaciones financieras que todavía no hayan sido bloqueadas
  • 10:40 y congeladas.
  • 10:42 Porque ese impuesto a la guerra
  • 10:44 hay que usarlo para ayudar a Ucrania,
  • 10:48 para reconstruir todo lo que ha sido destruido por Rusia.
  • 10:52 Y si ese impuesto se dirige también a otro agresor,
  • 10:59 lo que se genere a través de estos impuestos
  • 11:01 debe dirigirse a las víctimas de la guerra.
  • 11:04 El mundo requiere un instrumento que funcione y sea eficaz.
  • 11:12 Y que se dirija contra todos aquellos
  • 11:14 que no quieren respaldar la seguridad colectiva.
  • 11:16 Ese tipo de impuesto a la guerra puede ser ese tipo de herramientas.
  • 11:20 En cuarto lugar, todos los países del mundo
  • 11:22 deben prepararse para romper todas las relaciones con Rusia.
  • 11:27 Nadie debe depender de los caprichos políticos de los líderes de ese país.
  • 11:33 Si el mundo está dispuesto a aislar totalmente a Rusia,
  • 11:38 los dirigentes rusos tendrán motivación para evitar la guerra.
  • 11:43 En quinto lugar, los activos del Estado ruso
  • 11:47 que ya han sido congelados y de las élites rusas,
  • 11:50 eso está bien, pero no son todos los activos y no son todos los conocidos.
  • 11:56 Ese bloqueo, ese congelamiento, tiene que continuar.
  • 12:01 Y no como meta de por sí,
  • 12:03 sino el dinero congelado y bloqueado debe utilizarse para reconstruir Ucrania
  • 12:11 y para pagar por las pérdidas sufridas también por otros países.
  • 12:18 Si surge o ha surgido la hambruna en algunas regiones
  • 12:23 debido a la guerra dirigida por Rusia,
  • 12:26 esos activos congelados deben poder
  • 12:29 utilizarse para la asistencia e indemnización de estos países.
  • 12:33 Debemos hacer todo lo posible para que a Rusia se le castigue por esta guerra
  • 12:40 y que sienta la necesidad de paz también por Rusia.
  • 12:47 O sea que al ayudarnos a nosotros,
  • 12:53 estaremos ayudando a estabilizar al mundo en general
  • 12:59 y resolver problemas de mercado en general,
  • 13:02 empezando por el mercado alimentario.
  • 13:04 Y con el apoyo de ustedes, con el apoyo financiero de ustedes,
  • 13:07 podremos rápidamente reconstruir nuestro país.
  • 13:11 Veremos nuevas oportunidades para negocios con otros países.
  • 13:14 No solo en pro del crecimiento económico, sino como prueba de que las instituciones
  • 13:20 financieras mundiales están en condiciones de trabajar en beneficio de
  • 13:25 la reconciliación de todo el mundo, de todos los pueblos y de toda la humanidad.
  • 13:30 Espero que una de las próximas reuniones
  • 13:32 de ustedes se celebre en Ucrania, en una de nuestras ciudades,
  • 13:35 una de las ciudades reconstruidas con el apoyo de ustedes.
  • 13:38 Muchísimas gracias.
  • 13:40 Gracias por su atención y gloria para Ucrania.
  • 14:07 [David Malpass] Gracias por su participación en la reunión de hoy.
  • 14:11 Y ahora quisiera dar la bienvenida
  • 14:15 a Su Excelencia, el Primer Ministro de Ucrania.
  • 14:20 Tiene usted la palabra.
  • 14:24 [Denys Shmyhal] Muchas gracias.
  • 14:30 Muchas gracias, señor presidente Malpass,
  • 14:32 directora gerente.
  • 14:34 Estoy seguro de que ustedes entienden la situación actual en Europa del Este
  • 14:38 y qué es exactamente lo que está haciendo Rusia allá en Ucrania.
  • 14:43 De hecho, en primer lugar,
  • 14:45 lo que hacen es destruir el potencial económico de Ucrania.
  • 14:48 Como el presidente Zelensky acaba de decir,
  • 14:50 todo tipo de infraestructuras,
  • 14:52 todo tipo de empresas están sujetas a ataques masivos, ataques aéreos,
  • 14:59 y no solamente los militares, como dice el representante ruso, sino todo.
  • 15:06 Desde panaderías hasta almacenes de alimentos,
  • 15:10 empresas constructoras de máquinas,
  • 15:12 y almacenamiento de petróleo.
  • 15:15 Todo está sujeto a bombardeos y ataques.
  • 15:18 La táctica rusa, en segundo lugar, tiende a crear una crisis migratoria en Rusia.
  • 15:23 Las tropas rusas deliberadamente han destruido los hogares de Ucrania.
  • 15:30 Hay muchas comunidades ucranianas
  • 15:32 que han sido completamente destruidas por el fuego de los rusos.
  • 15:36 Mariúpol es solamente un ejemplo, pero no es el último.
  • 15:42 Eso habrá de continuar en otras ciudades
  • 15:45 que han sufrido de destrucción enorme comparativa.
  • 15:49 Kharkiv, Chernihiv, Irpin, Borodyanka, se han convertido en ruinas.
  • 15:54 En tercer lugar, Rusia bloquea nuestros puertos marítimos.
  • 15:58 Ningún otro estado ha actuado así.
  • 16:02 Si nuestros puertos marítimos son bloqueados,
  • 16:05 no podemos exportar los productos agrícolas.
  • 16:08 Y si no podemos exportar los productos agrícolas,
  • 16:11 quiere decir que habrá una crisis alimentaria, por lo menos.
  • 16:16 O incluso una desestabilización política enorme en muchos países.
  • 16:19 En Asia, el Norte de África y otras regiones.
  • 16:24 Ahora: ¿cuáles son las secuencias y consecuencias de la agresión rusa?
  • 16:30 Donbás, una de las grandes regiones industriales de Europa del Este,
  • 16:33 quedó completamente destruida por Rusia.
  • 16:36 El mar Negro y el puerto del mar de Azov están bloqueados.
  • 16:40 Docenas de miles de ucranianos están muertos.
  • 16:44 Casi 12 millones de ucranianos fueron obligados a abandonar sus hogares.
  • 16:50 15 millones de ellos... No, perdón, me corrijo.
  • 16:54 5 millones de ellos han tenido que salir de Ucrania.
  • 16:57 Hasta ahora, 220.000 personas han perdido sus hogares
  • 17:01 porque, como señaló el presidente Zelensky,
  • 17:06 7000 edificios residenciales fueron destruidos por completo.
  • 17:11 Las hostilidades continúan,
  • 17:14 así como los bombardeos en las ciudades por las fuerzas rusas.
  • 17:19 Así es que la lista de daños y de propiedad destruida
  • 17:23 aumentará más y más cada día que pase.
  • 17:26 Más de 120.000 millas cuadradas de territorio ucraniano
  • 17:31 requieren de depuración de minas. Es una enorme extensión.
  • 17:36 El PIB de Ucrania puede caer en 30 o 50 por ciento durante este año,
  • 17:41 de acuerdo con estimaciones previas de expertos,
  • 17:44 así como de las instituciones financieras internacionales.
  • 17:48 Nuestro análisis previo ha demostrado que las pérdidas directas e indirectas
  • 17:54 por la guerra ascienden a más de USD 560 mil millones.
  • 18:02 Y si no detenemos esta guerra todos juntos,
  • 18:05 las pérdidas aumentarán de forma drástica.
  • 18:08 Las pérdidas en infraestructura ya son de más de USD 100 mil millones.
  • 18:14 En marzo de este año, más del 60 por ciento
  • 18:17 de las empresas ucranianas se detuvieron completa o parcialmente.
  • 18:22 Una de las mayores plantas siderúrgicas en Mariúpol,
  • 18:25 fue casi destruida por bombas rusas.
  • 18:29 Y esta es solamente una de los cientos
  • 18:32 de empresas e instalaciones que ya no funcionan
  • 18:35 después de ataques y de bombas aéreas lanzadas por Rusia.
  • 18:40 Los esfuerzos de Ucrania no son suficientes
  • 18:44 para poder volver a una vida normal
  • 18:47 después de una agresión tan horrenda por parte de Rusia.
  • 18:50 También es evidente que la recuperación de Ucrania después de esta guerra
  • 18:54 será, ante todo, la recuperación de la seguridad mundial.
  • 18:59 Rusia, así como cualquier otro agresor potencial en el mundo,
  • 19:03 debe entender que las guerras nunca podrán destruir
  • 19:06 la vida de ninguna nación.
  • 19:09 Deben darse cuenta que todo lo que destruyen habrá de ser renovado
  • 19:12 inmediatamente y habrán de ser compensados, indemnizados y recuperarse.
  • 19:18 Será una de las salvaguardas de la agresión militar en el futuro.
  • 19:22 Si todo agresor potencial sabe que el mundo civilizado
  • 19:28 habrá de ayudar a todas las naciones.
  • 19:34 que podrían ser víctimas u objeto de una guerra,
  • 19:37 entonces la motivación de iniciar una guerra disminuirá.
  • 19:41 Es por ello que el verdadero apoyo de Ucrania habrá de traducirse
  • 19:44 en un beneficio directo para cada uno de nuestros países,
  • 19:48 para el mundo civilizado y para la seguridad a nivel mundial.
  • 19:52 Nuestro público y nuestras instituciones civiles en Ucrania
  • 19:56 ya han demostrado que el presidente y el gobierno de Ucrania
  • 20:02 están asegurando el avance del desarrollo de país.
  • 20:07 La sostenibilidad de nuestras instituciones,
  • 20:11 la capacidad de nuestro Estado para poder reunirse en todos los niveles,
  • 20:15 defendiendo a nuestra nación de la invasión rusa,
  • 20:18 así como la estabilidad de nuestro sistema financiero
  • 20:21 ha demostrado que es el camino correcto para gobernar Ucrania.
  • 20:26 Movilizamos y asignamos rápidamente todos los recursos internacionales,
  • 20:32 cien por ciento en conformidad
  • 20:35 con el plan presupuestario antes de la guerra.
  • 20:38 Para evitar el colapso de los negocios, simplificamos la tributación y aduanas.
  • 20:43 Pero la guerra sigue y el presupuesto estatal en abril
  • 20:48 habrá de desempeñarse a un 50% nada más.
  • 20:52 Y para equilibrar el presupuesto estatal y poder ayudar
  • 20:56 a las empresas pequeñas y medianas, necesitamos recursos adicionales.
  • 21:00 Financiamos nuestro sector de seguridad y defensa.
  • 21:03 Lanzamos un nuevo programa estatal para apoyar a la gente
  • 21:07 que ha perdido sus ingresos, sus empleos y sus hogares.
  • 21:11 A pesar de todas las dificultades, nuestro país se desempeña
  • 21:16 y cumple con todas las obligaciones de pensiones, salarios y pagos sociales.
  • 21:21 Todo eso cuesta USD 7 mil millones por mes,
  • 21:26 de conformidad con nuestro presupuesto.
  • 21:29 Hacemos todo lo posible para evitar la desestabilización política
  • 21:33 y crisis de alimentos en los países de África y en otras regiones del mundo.
  • 21:38 Por ejemplo, la participación de Ucrania en la exportación mundial
  • 21:42 es de 10% en trigo, 14% en maíz
  • 21:46 y 47% en aceite de girasol.
  • 21:50 Algunos de esos países son especialmente vulnerables.
  • 21:53 El mercado de alimentos de Egipto, por ejemplo, depende al cien por cien
  • 21:59 de los suministros de trigo de Rusia y Ucrania.
  • 22:03 A pesar del bloqueo de los puertos marítimos,
  • 22:06 los agricultores ucranianos siguen trabajando,
  • 22:09 la campaña para sembrar sigue en curso, y esperamos cultivar un 80%
  • 22:15 del área cultivable total en comparación con los últimos años.
  • 22:19 Creamos nuevas logísticas de exportación
  • 22:22 y para ello también se requiere de finanzas adicionales,
  • 22:26 así como de soluciones tecnológicas especiales.
  • 22:29 Así que, como pueden ver, la escala de los desafíos es muy grande
  • 22:35 en todas las esferas de la vida económica y social en Ucrania.
  • 22:39 Pero teniendo presente los riesgos ambientales adicionales
  • 22:45 que plantea la guerra en las zonas industriales,
  • 22:49 en las minas de carbón y la intervención en la zona de Chernobyl,
  • 22:52 el rango de apoyo necesario aumentará drásticamente.
  • 22:58 En una perspectiva a corto plazo, necesitamos la ayuda financiera
  • 23:04 para poder seguir adelante con USD 4 o 5 mil millones al mes.
  • 23:10 En una perspectiva a largo plazo necesitamos un plan de recuperación
  • 23:14 similar al Plan Marshall en Europa después de la Segunda Guerra Mundial.
  • 23:18 De acuerdo con las órdenes del presidente Zelensky de Ucrania,
  • 23:22 el gobierno empezó a trabajar en el plan de recuperación "Unidos 2024"
  • 23:29 y estableció el Fondo de Recuperación "Unidos 2024".
  • 23:33 La meta del plan no es recuperar la economía destruida,
  • 23:36 sino crear una nueva economía en Ucrania que esté integrada en la Unión Europea.
  • 23:44 A la fecha, dicha reconstrucción, recuperación y transformación
  • 23:47 costará aproximadamente USD 600 mil millones.
  • 23:52 Pero primero debemos ponerle un alto a la guerra, lograr que vuelva la paz
  • 23:57 y hacer justicia con la Federación Rusa.
  • 24:01 Por eso, insto, hago un llamado a todos los socios internacionales
  • 24:05 a que se concentren en tres instrumentos en particular.
  • 24:08 Primero, en suministrar armas y municiones a Ucrania.
  • 24:13 Como dijo el presidente Zelensky:
  • 24:16 "La libertad debe estar más armada que la tiranía".
  • 24:20 En segundo lugar, pedimos que se ejerzan más presiones
  • 24:23 y más sanciones en Rusia, porque solo eso los obligará a buscar la paz.
  • 24:28 Claramente es importante, y es de importancia crucial
  • 24:32 imponer un bloqueo completo del sector bancario en Rusia.
  • 24:36 Las exportaciones energéticas,
  • 24:37 incluyendo el petróleo, así como el combustible nuclear,
  • 24:41 y en el futuro, el gas, el apoyo financiero de Ucrania.
  • 24:45 Esa tiranía claramente debe cesar, porque el mundo democrático no abandonará
  • 24:49 a nuestra nación, que está luchando por la libertad sin apoyo.
  • 24:55 Necesitamos tener todos los recursos financieros necesarios,
  • 24:59 no solamente para defensa,
  • 25:01 sino también para el funcionamiento de todas las instituciones públicas
  • 25:05 y privadas; y garantizar el retorno de las personas desplazadas.
  • 25:12 Estamos en diálogo con todos aquellos que pueden apoyar a Ucrania,
  • 25:15 y agradecemos mucho a todos nuestros socios internacionales,
  • 25:19 al Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional,
  • 25:21 el Banco Europeo, la Unión Europea, los países del G-7,
  • 25:26 y a otros países de Asia, del Medio Oriente y Europa
  • 25:31 por brindar apoyo a Ucrania.
  • 25:33 He enviado cartas a muchos de mis colegas, y les he pedido que nos brinden
  • 25:38 el 10% de los DEG para apoyar las finanzas de Ucrania.
  • 25:43 Canadá está de acuerdo en dar mil millones de dólares en DEG
  • 25:47 a la cuenta administrativa especial creada por el FMI.
  • 25:51 Gracias por eso, esperamos que todos los demás socios puedan seguir este ejemplo.
  • 25:55 El Banco Mundial también creó una cuenta, un fondo fiduciario para donantes.
  • 26:00 Instamos a nuestros socios a que nos apoyen
  • 26:03 a través de esta cuenta del Banco Mundial.
  • 26:08 Agradecemos los préstamos, las garantías,
  • 26:11 los subsidios que se proporcionan al gobierno de Ucrania.
  • 26:16 Creemos que este financiamiento bilateral habrá de continuar,
  • 26:20 y aunque en este momento me dirijo a ustedes, en el mismo momento
  • 26:24 Rusia ataca mi país para socavar la resiliencia de Ucrania.
  • 26:29 El pueblo ucraniano ha demostrado que está listo
  • 26:31 y dispuesto a luchar tanto como se requiera.
  • 26:35 Habremos de luchar con valor y con inteligencia
  • 26:40 para defender a nuestra nación en el continente europeo.
  • 26:43 Para ganar la guerra necesitamos su apoyo.
  • 26:46 Es por ello que insto a todos ustedes, les hago un llamado a todos en nombre
  • 26:51 de todos aquellos que luchan por Ucrania, los que trabajan duro por nuestra victoria
  • 26:56 y la supervivencia de nuestra nación de Ucrania.
  • 26:59 Les hago un llamado con nuestra solicitud,
  • 27:02 ayúdennos a proteger la libertad,
  • 27:04 tienen ustedes todos los recursos que se requieren para esto,
  • 27:07 necesitamos decisiones.
  • 27:10 Gloria a Ucrania, slava ukrayini. Gracias a todos.
  • 27:14 [Aplausos]
  • 27:21 [David Malpass] Muchísimas gracias, señor primer ministro,
  • 27:26 ha sido un honor tenerlo aquí con nosotros hoy.
  • 27:28 También es un honor para nosotros contar con la presencia
  • 27:31 del ministro de Hacienda Marchenko y gobernador Shevchenko
  • 27:34 aquí con nosotros y los ministros de Hacienda de muchos países del mundo.
  • 27:39 Realmente agradecemos la participación de todos.
  • 27:43 Quiero solamente expresar unas pocas palabras de agradecimiento
  • 27:47 a todos los que han contribuido ya.
  • 27:49 Pero debo reiterar que, en nombre del Grupo Banco Mundial,
  • 27:53 nos hemos sentido totalmente horrorizados
  • 27:56 por la invasión rusa de Ucrania, las atrocidades cometidas contra
  • 28:00 la población civil y la pérdida de vida y de sustento de millones de ucranianos.
  • 28:07 La invasión rusa de Ucrania está sin necesidad eliminando vidas,
  • 28:13 lesionando a tantos y causando un daño enorme a su economía.
  • 28:19 Sabemos lo dolorosa que es la guerra. Es, en primer lugar, una tragedia humana.
  • 28:24 El Grupo Banco Mundial ha finalizado una primera evaluación
  • 28:30 de los daños físicos producidos por la guerra.
  • 28:34 Ese costo de daños a edificación e infraestructura
  • 28:38 es de aproximadamente 60 mil millones de dólares,
  • 28:40 sin incluir el costo económico creciente para la economía ucraniana.
  • 28:45 Y obviamente, la guerra continúa.
  • 28:49 El gobierno de Ucrania y sus empresas estatales enfrentan
  • 28:53 un déficit fiscal no militar enorme
  • 28:56 así como una carga de la deuda insostenible.
  • 28:58 Desde la invasión, el Grupo Banco Mundial ha ofrecido
  • 29:01 un apoyo financiero de rápido desembolso para ayudar al gobierno a ofrecer
  • 29:05 servicios decisivos para pagar sueldos a trabajadores
  • 29:09 hospitalarios, empleados públicos y las pensiones de personas de tercera edad.
  • 29:14 A través de la CFI, estamos ofreciendo capital de operaciones
  • 29:18 para las empresas que ofrecen suministros a Ucrania.
  • 29:21 Estamos movilizando más de 3 mil millones de dólares
  • 29:23 para Ucrania, para respaldar la continuación
  • 29:26 de los servicios públicos básicos.
  • 29:28 Esto ha sido posible gracias a la contribución
  • 29:31 del fondo fiduciario de múltiples donantes integrado por Estados Unidos,
  • 29:36 Reino Unido, Noruega, Dinamarca, Austria,
  • 29:38 Letonia, Lituania e Islandia; garantías del Reino Unido,
  • 29:42 Países Bajos y Suecia; y financiamiento paralelo de Japón.
  • 29:48 Estos anuncios se estaban haciendo todavía hoy y sé que muchos otros países
  • 29:52 también están invirtiendo dinero directamente
  • 29:55 en este esfuerzo amplio para Ucrania.
  • 29:59 Nuestros mecanismos están ofreciendo un apoyo rápido,
  • 30:04 focalizado y seguro para Ucrania en estas épocas tan difíciles.
  • 30:08 La prioridad debe ser salvar las necesidades financieras actuales
  • 30:12 de Ucrania de manera de mitigar su carga de la deuda futura.
  • 30:17 Nuestras contribuciones a través de donaciones
  • 30:20 eran muy importantes y el MDTF es un mecanismo que puede utilizarse.
  • 30:24 También quisiera expresar mi reconocimiento
  • 30:26 por los esfuerzos y enfoques complementarios que se han desplegado,
  • 30:30 incluida la cuenta de Ucrania administrada por el FMI,
  • 30:35 el Fondo Fiduciario Solidaridad de la Unión Europea
  • 30:38 y el paquete de resiliencia
  • 30:39 del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo.
  • 30:42 Estos socios continuarán coordinando su apoyo
  • 30:44 a las necesidades fiscales de Ucrania.
  • 30:46 Seguimos trabajando en tres fases de los esfuerzos de recuperación,
  • 30:51 alivio, recuperación y reconstrucción resiliente.
  • 30:58 A medida que continúe la guerra, trataremos de establecer confianza
  • 31:03 en las instituciones financieras, monetarias y fiscales de Ucrania,
  • 31:09 promoviendo la estabilidad monetaria en los 6 a 8 meses después de la paz.
  • 31:14 Pensamos que se abordará de manera urgente
  • 31:18 la reconstrucción de infraestructura esencial, tal como transporte, energía,
  • 31:24 calefacción y mecanismos digitales a mediano plazo.
  • 31:28 El enfoque debe ser en el refuerzo de la capacidad macrofiscal,
  • 31:32 la reconstrucción de ciudades y casas;
  • 31:35 y el fortalecimiento del sector agrícola y de negocios.
  • 31:38 La guerra ha sido devastadora para el pueblo de Ucrania
  • 31:41 y para su economía, y debe terminar ahora.
  • 31:43 La reconstrucción llevará un trabajo duro, decisión y lucha. Pero soy optimista.
  • 31:49 Con nuestro apoyo colectivo, Ucrania podrá alcanzar un futuro más optimista.
  • 31:53 Y con eso quiero expresar mi agradecimiento a ustedes
  • 31:55 y le cedo la palabra a la directora gerente del FMI,
  • 31:59 Kristalina Georgieva, que formulará sus comentarios.
  • 32:03 Muchísimas gracias.
  • 32:05 [Kristalina Georgieva, directora gerente, FMI]
  • 32:06 Muchas gracias David, gracias por organizar esta reunión.
  • 32:12 No puedo pensar en una reunión más importante
  • 32:17 que esta que estamos sosteniendo.
  • 32:19 ¿Por qué?
  • 32:22 Porque lo impensable sucedió.
  • 32:25 Tenemos otra guerra en Europa.
  • 32:28 Una vez más, tenemos refugiados en Europa.
  • 32:31 Aquellos de nosotros que conocemos muy bien
  • 32:34 la historia europea estamos horrorizados por ustedes.
  • 32:40 Pero también estamos horrorizados por Europa y por el mundo también.
  • 32:45 Después de la Segunda Guerra Mundial,
  • 32:49 el Alto Comisionado para Refugiados de Naciones Unidas fue establecido
  • 32:54 precisamente para ayudar a tres millones de europeos que aún quedaban
  • 32:59 desplazados para que pudieran volver a sus hogares.
  • 33:02 Hoy por hoy tenemos más de cuatro millones y medio de ucranianos fuera de Ucrania,
  • 33:10 y los datos nos dicen que por lo menos ocho millones de personas desplazadas.
  • 33:15 Así es que tenemos un deber ante ustedes y tenemos un deber ante nosotros mismos.
  • 33:23 Y eso es lo que hace que esta reunión
  • 33:25 que se celebra el día de hoy sea tan importante.
  • 33:28 Quisiera agradecer
  • 33:31 de todo corazón al ministro Marchenko por haber pasado ese tiempo con nosotros.
  • 33:36 El gobernador Marchenko está aquí con nosotros
  • 33:38 y cuando concluyamos la reunión, yo le preguntaría cómo logró que pudiera
  • 33:44 viajar y venir a esta reunión, pero estoy muy agradecida de que lo hiciera.
  • 33:48 Y quiero señalar cuatro comentarios.
  • 33:50 El primero es el impacto de la guerra sobre la economía.
  • 33:54 Como dicen ustedes, las estimaciones son horrendas.
  • 33:57 Las nuestras se publicaron el martes.
  • 33:59 El PIB este año se encogió 40%.
  • 34:03 Es una contracción muy profunda
  • 34:08 que evidentemente ocasiona grandes tensiones y presiones en sus recursos.
  • 34:14 Mi segundo comentario es algo que hemos
  • 34:16 estado diciendo desde el principio de esta guerra:
  • 34:21 lo impresionados que estamos todos por las políticas económicas
  • 34:29 y de emergencia, y la respuesta que han ofrecido las autoridades en Ucrania.
  • 34:33 Ustedes han actuado con decisión para preservar las reservas extranjeras
  • 34:39 y reducir la incertidumbre en el tipo de cambio.
  • 34:42 Ustedes han apoyado la estabilidad financiera y han protegido
  • 34:46 los presupuestos prioritarios, los pagos, y ustedes se han asegurado que la gente
  • 34:52 en Ucrania puede seguir teniendo acceso a los servicios y al efectivo que necesitan.
  • 34:57 Y sí, yo puedo dar fe de todo eso.
  • 35:01 En medio de la invasión, estas acciones
  • 35:05 han logrado evitar shocks económicos que vienen de la mano con guerras
  • 35:09 como hiperinflación así como devaluación monetaria.
  • 35:15 Mi tercer comentario tiene que ver con la importancia
  • 35:21 del financiamiento para ustedes, algunos de ustedes a través de nosotros.
  • 35:27 Lo que todos ustedes están proporcionando,
  • 35:30 ya sea directamente o a través de nosotros.
  • 35:32 Y quiero rendir homenaje a todos los amigos de Ucrania con toda sinceridad
  • 35:37 por el apoyo generoso que han proporcionado.
  • 35:39 Por favor, sigan haciéndolo.
  • 35:42 Así como el Banco Mundial, nosotros hemos hecho nuestro papel
  • 35:46 hemos actuado rápidamente proporcionando 1.400 millones de dólares de financiamiento
  • 35:51 de emergencia en menos de dos semanas después de la invasión.
  • 35:56 Y habíamos establecido la cuenta administrativa para Ucrania
  • 36:00 que proporciona a los donantes un vehículo seguro para tener financiamiento directo.
  • 36:06 Y quiero reconocer a Canadá, así como lo hizo usted
  • 36:09 por estos mil millones que fueron desembolsados a través de esta cuenta.
  • 36:13 Y esto es lo que mantiene las reservas extranjeras estables
  • 36:18 relativas a los niveles previos de la guerra, y en la parte fiscal
  • 36:22 esto es lo que suplementa los ingresos internos para que ustedes no tengan
  • 36:28 que acudir a un recurso excesivo para financiamiento adicional.
  • 36:32 Pero lo que es importante de todo esto,
  • 36:35 y hay que ser muy francos y abiertos sobre ello, no es suficiente.
  • 36:40 ¿Por qué?
  • 36:41 Porque ante nosotros tenemos un par de meses muy difíciles por delante.
  • 36:48 Ojalá la guerra llegue a un fin, pero para que ustedes puedan seguir
  • 36:54 con sus funciones como gobierno hasta que termine, y probablemente
  • 37:00 tiempo después de que termine la guerra, necesitaremos ayuda.
  • 37:04 Las reservas están bajo presión.
  • 37:06 Los flujos de capital pueden aumentar.
  • 37:09 Las salidas de capital, quiero decir,
  • 37:12 y las entradas de capital pueden encogerse si las salidas de exportación para
  • 37:16 productos agrícolas siguen siendo sujetas a presión, lo que lleva a que se compriman.
  • 37:24 Y en ese contexto, hemos trabajado con ustedes para poder
  • 37:28 verificar cuáles son las necesidades y la brecha financiera a corto plazo.
  • 37:34 Hay mucha incertidumbre, pero la evaluamos para que sea
  • 37:39 aproximadamente 5 mil millones de dólares de los próximos dos a tres meses,
  • 37:44 si esperamos que la economía pueda empezar a funcionar
  • 37:49 en esa parte del país que no ha sido afectada.
  • 37:52 Creemos que probablemente verán ustedes
  • 37:55 que aumentarán las remesas porque desafortunadamente
  • 37:59 los ucranianos inteligentes están trabajando en otro lado y ellos entonces
  • 38:04 pueden ayudar a nuestras familias en el país.
  • 38:07 Pero quiero instarlos a todos a que trabajamos para estos
  • 38:11 15 mil millones en los próximos meses, para cerciorarnos que pueden ustedes
  • 38:16 continuar brindando los servicios públicos básicos.
  • 38:21 Y así como David Malpass ha dicho, yo les instaría a que busquemos
  • 38:26 financiamiento sin reembolso o un financiamiento altamente concesional,
  • 38:32 porque el incurrir en más deuda en Ucrania,
  • 38:35 en estos momentos, en estas épocas, no es algo inteligente.
  • 38:39 Tendrá que ser reestructurado a la larga.
  • 38:42 Con toda certeza, también tenemos que prepararnos para el futuro.
  • 38:48 Sergii habló sobre el sueño que tiene para Ucrania.
  • 38:54 Bueno, tenemos que hacer que este sueño se convierta en realidad.
  • 38:58 Y si nosotros empezamos a planear en una etapa precoz, eso será más posible.
  • 39:05 Nos piden que veamos la posibilidad de utilizar algunos recursos de los DEG
  • 39:09 de los países que los tienen pero que no los necesitan de manera decidida.
  • 39:14 Nuestro equipo está trabajando en ello.
  • 39:16 No es una cuestión muy sencilla, muy fácil.
  • 39:19 Trabajaremos con ustedes para desplegar
  • 39:22 cualquier esfuerzo para poder utilizar un recurso
  • 39:27 que en algunos países se mantiene ocioso
  • 39:31 y que podamos transferirlo muy bajo costo.
  • 39:38 Y quiero concluir con lo siguiente.
  • 39:44 Tenemos estos raros momentos en nuestras vidas
  • 39:48 en donde encontramos o descubrimos quiénes somos.
  • 39:52 Y este es uno de esos momentos.
  • 39:54 Muchas gracias.
  • 40:02 [David Malpass] Muchas gracias, Kristalina.
  • 40:07 Quisiera expresar mi agradecimiento.
  • 40:11 Quiero expresar mi agradecimiento
  • 40:13 al público de todo el mundo que ha asistido a este evento tan importante.
  • 40:17 Con esto se concluye la parte pública de nuestro programa.
  • 40:21 Y con eso me despediré de aquellos que están con nosotros
  • 40:25 en línea y pasaremos a una sesión a puertas cerradas.
  • 40:29 Muchísimas gracias.

Reuniones de Primavera de 2022

Una mujer sentada en unas escaleras y sonriendo

Las Reuniones de Primavera congregarán a directivos de Gobiernos, empresas, organismos internacionales y de la sociedad civil, junto con diversos expertos, para analizar desafíos mundiales y el camino a seguir. Únase y participe en nuestros eventos virtuales dedicados al desarrollo internacional.

19 de abril: Responder a las crisis mundiales
20 de abril: Conferencia de prensa
20 de abril: La revolución digital
21 de abril: Financiamiento para la acción climática
21 de abril: Mesa redonda ministerial sobre el apoyo a Ucrania
22 de abril: Abordar la creciente fragilidad
22 de abril: Subsidios y comercio
23 de abril: El capital humano en una encrucijada

Más información